María
Trinidad Sánchez Sánchez |
Universidad
de Murcia |
|
La canción
como vehículo de transmisión de la literatura: propuesta didáctica. |
La canción en la lengua
extranjera ofrece enormes posibilidades para la clase de idiomas. Una de
sus ventajas es la integración de textos literarios en el proceso de
aprendizaje, incluso desde una fase muy temprana. |
En esta comunicación se
intentarán exponer algunas de estas posibilidades didácticas, se
propondrá una metodología para poder explotarlas de la forma más
efectiva posible, y se presentará una serie de ejemplos de diseño de
actividades para la enseñanza de la lengua y la literatura griegas a través
de las canciones. |
En primer lugar se planteará una serie de
principios teóricos relacionados con la lingüística aplicada y la didáctica
del griego, puesto que consideramos que la enseñanza de la literatura no
puede ser separada de la de la lengua, sino integrada en ésta. |
Una vez esbozado el marco teórico, se pasará a
analizar el papel que puede desempeñar en la enseñanza del griego el
texto literario introducido a través de la canción. Entre las ventajas
principales de este material didáctico se encuentran el desarrollo de las
destrezas de lectura y comprensión oral, así como la adquisición de la
competencia sociocultural relacionada con la lengua griega. |
La canción y su texto literario ofrecen también
importantes ventajas relacionadas con la motivación y las estrategias de
aprendizaje. Por supuesto, el uso de este recurso didáctico ha de
armonizarse con las circunstancias de la clase y con el nivel de
competencia lingüística del alumnado.
|
Finalmente pasaremos a ver algunos ejemplos de
actividades de clase basadas en canciones con textos literarios. En
absoluto se pretenderá hacer una historia de la canción griega y sus
relaciones con la literatura neohelénica, ni mucho menos proporcionar un
repertorio exhaustivo de materiales didácticos. |
Tan sólo se intentará ilustrar con ejemplos
realistas, utilizables en la clase de idiomas, los principios teóricos y
metodológicos expuestos en las fases anteriores. Estas propuestas didácticas
compaginarán, en la medida de lo posible, la enseñanza de la literatura
con la de la lengua, unidas por el desarrollo de la competencia
sociocultural y de las destrezas afines señaladas anteriormente: lectura
y comprensión oral.
|
Asimismo se procurará enlazar
estas destrezas, que son receptivas, con las otras destrezas lingüísticas
básicas, las productivas: escritura y expresión oral. También se verá
cómo el uso de la literatura a través de la canción en el aula de
griego no sólo contribuye al conocimiento de los textos literarios y de
la cultura ligada a ellos, sino también al desarrollo de otros aspectos
de la comunicación lingüística como la gramática, el vocabulario, el
desarrollo de estrategias de aprendizaje, el reconocimiento de distintos
registros, etc. |
|

|